La Cañada de Jorge es una de las rutas circulares más transitadas del Parque Nacional de Garajonay. Se encuentra justo frente al Raso de la Bruma y, habitualmente, se suelen hacer los dos senderos unidos o bien coger la variante hacia ...
Leer más »Artículos de la categoría: Cultura y tradiciones
Feed SubscriptionCaminos tradicionales de La Gomera. Un recurso patrimonial y turístico
El Área de Turismo del Cabildo Insular mostró un video el jueves, dentro de la presentación a los medios del Plan de Gestión de la Red de Senderos de la Isla, cuyo objeto es la explicación, por parte de personas ...
Leer más »El romance volvió a escucharse en el entierro de José Ortiz ‘el Mago’
GUACIMARA NAVARRO Ayer tenía lugar en la isla de La Gomera, en el municipio de Valle Gran Rey, un hecho histórico para la cultura y la tradición gomera: después de no se sabe cuánto tiempo, con total seguridad después de ...
Leer más »Conoce los senderos de La Gomera: Jardín de las Creces
Esta es una deliciosa ruta recomendada a todo tipo de visitantes que nos permite recorrer un fayal – brezal antiguo y precioso, destacando los tapices del geranio canario que durante la primavera decoran el sotobosque. Además es posible observar laurisilva en la zona sur ...
Leer más »Escapadas con gusto: La Gomera más gastronómica en el Canal Cocina
Escapadas con gusto es un programa documental de viajes y gastronomía, narrado de una forma ágil y dinámica, que se emite en el Canal Cocina. Durante 30 minutos se traslada a una ciudad y recorre los lugares más emblemáticos hablando ...
Leer más »El mirador del Alto de Garajonay
Hoy te animamos a descubrir un poco más acerca del mirador del Alto de Garajonay. Esta adecuación fue promovida por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y el proyecto corrió a cargo del arquitecto Manuel Fonseca Gallego, autor de obras ...
Leer más »El mirador de Abrante: mirando al infinito
CERCHA I El 2 de enero de 2013 se inauguró en La Gomera una obra singular que pasará a convertirse en un icono de referencia turística: el Mirador de Abrante, al noreste de la isla, en el término municipal de Agulo. ...
Leer más »El tesoro de La Dama
GREGORIO GONZÁLEZ I Entre Chipude y el caserío de La Dama, se encuentra La Vega Abajo, un enclave que nos tiene reservado una sorpresa, la existencia de una misteriosa “luz popular”. La presencia de la luminaria se remonta muchos años atrás, ...
Leer más »La Gomera y el mundo luso, vínculos históricos en el Día de Portugal y las Comunidades Portuguesas
P. JEREZ Hoy, día 10 de junio, es el día de Portugal, de Camoes y de las Comunidades Portuguesas. En este sentido, hemos querido rescatar algunos elementos históricos que recuerdan la presencia portuguesa en la isla de La Gomera. Don ...
Leer más »La Gomera, tierra colombina del silbo
FELIPE ALONSO I PERIODISTAS-ES Cuando se llega a la Isla “colombina” y se ven desde el mar sus altos montes, o se adentra el visitante en las curvas constantes de las carreteras que suben y bajan recortando valles frondosos y ...
Leer más »Hermigua, lugar del platanar y los frutales
La Voz de La Gomera Ofrecemos aquí el segundo capítulo del recorrido por los municipios de La Gomera aparecidos en el ‘Álbum de Canarias’, dirigido por Luis Ortega Abraham y publicado en 1986, y lo hacemos en esta ocasión cambiando el ...
Leer más »Ana Viña: “Beatriz de Bobadilla fue un producto de su tiempo”
P. JEREZ I Conversar con la doctora Ana Viña Brito (Profesora Titular de Historia Medieval de la Universidad de La Laguna y especialista en historia del azúcar) es siempre un placer, máxime cuando las dudas que te asaltan en alguna ...
Leer más »La arquitectura rural tradicional de La Gomera
TOMÁS PERERA MEDINA I El presente artículo, es un compendio de conocimientos acerca de las formas de construir más tradicionales del medio rural de La Gomera. Aunque muchos de los rasgos de estas fábricas también aparecen en contextos urbanos, se hará ...
Leer más »Garajonay, una selva de cuento en La Gomera
En la isla de la Gomera el 10% de su territorio forma parte del Parque Nacional de Garajonay, un ecosistema de monteverde canario, una selva ancestral única. Destaca el bosque húmedo de laurisilva una especie de hace 65 millones de ...
Leer más »Conoce los senderos de La Gomera: Jerduñe – San Sebastián
Este sendero es uno de los más transitados de la vertiente sur de la isla. Partiendo desde Jerduñe, donde dejamos el coche, vamos descendiendo paulatinamente hasta que descubrimos las casas de La Berruga, al amparo del roque del mismo nombre.
Leer más »La Gomera en la primera crónica de Canarias en 1402
La Voz de La Gomera La primera crónica de la conquista de Canarias, considerada por algunos como un verdadero libro de viajes, se atribuye a los clérigos franceses Pierre Bontier y Jean Le Verrier, que acompañaron al señor normando Jean de ...
Leer más »